
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y los gobiernos locales de la región La Libertad instruyeron a productores y comerciantes sobre el control de la plaga de moscas de fruta para evitar el 80% de pérdidas en la producción frutícola.
Campaña
Esto, fue a través de una campaña de difusión y concientización en Santa Catalina, Chicama y Jequetepeque en mercados y zonas agrícolas de los distritos de Paiján, Poroto, Huanchaco, Guadalupe y Pueblo Nuevo.
Para la erradicación de la plaga de moscas de la fruta en los valles trae consigo mayores oportunidades económicas para los pequeños productores.
Beneficios
Los beneficios con la eliminación de la plaga de moscas es la disminución de gastos de producción, reducción o eliminación del uso de plaguicidas y evitar el 80% de pérdidas en la producción frutícola.
Productores
Después de la capacitación, los productores, comerciantes y consumidores aprendieron a reconocer los frutos afectados por la plaga para acabar con el ciclo biológico de las larvas encontradas en el fruto.
Al finalizar la jornada, Senasa exhortó a los productores a ejecutar las trabajos culturales en sus propiedades, como el recojo y entierro de frutos. También brindar facilidades a las brigadas para el control químico en predios menores a 5 hectáreas.