Esta mañana, un grupo de sectores empresariales peruanos se expresaron en Lima respecto a la afectación que sufren por la crisis política y económica del país. En La Libertad, esto no es excepción, así lo afirma el presidente de la Cámara de la Producción de Cuero y Calzado en la región, Vladimir de la Roca Morán.
«La situación es bastante crítica, sobretodo que no se está tomando los problemas en su real dimensión. Necesitamos tener estabilidad y que haya inversión para que pueda haber más trabajo. Tenemos que revertir los tantos millones de desempleo que se generó por la pandemia», argumentó en N60.
De la Roca precisó que, por la pandemia y la actual crisis en el país, en la región han quebrado aproximadamente 2 mil empresas de calzado, de un total de 4 mil. De las restantes, solo mil están produciendo y solo al 20 o 30 % de la capacidad instalada. Asimismo, se ha perdido entre 30 mil y 50 mil empleos.
Contra Asamblea Constituyente
El empresario criticó que el gobierno esté pensando en el cambio de la Constitución, ya que esto perjudicaría a las empresas y genera inestabilidad económica.
«No nos preocupa que haya un adelanto de elecciones, nos preocupa que haya una estabilidad política y económica para que podamos trabajar. Cuando se piensa en cambiar la Constitución, estamos haciendo todo lo contrario para generar la estabilidad, entonces las inversiones decaen, hay menos empleo, menos producción, entonces la gente se ve perjudicada», concluyó.