
Pese a que el Ejecutivo a través del Ministerio de Salud (Minsa) aseguró el pleno respeto de los aportes de los asegurados y la autonomía integral de EsSalud frente a una unificación con el Minsa, el Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social EsSalud (Sinesss) reiteró su rechazo a la propuesta.
Gremio sostuvo que medida amenaza con desestabilizar la institucionalidad de EsSalud y significa un retroceso en la descentralización en la atención de la salud de la población peruana.

Riesgos
“Si desde ahora tenemos grandes limitaciones para la atención de nuestros asegurados, peor será cuando se tenga que cubrir la atención de quienes no aportan al seguro social EsSalud. No somos un subsidio de salud, somos una entidad con coberturas prestaciones de salud, económicas y sociales que el Seguro Integral de Salud (SIS) no atiende”, dijo la secretaria del Sinesss – Base Hospital Víctor Lazarte, María Espinoza Llerena.
Sindicalista agregó que hospitales de EsSalud terminarían colapsados completamente, pues en la actualidad se observa una alta demanda, lo que propiciaría la desaparición de la institución.

Explicó que esto pone en riesgo la situación de los más de 11 millones de asegurados.En tanto, al igual que ellas, el sindicato de médicos de EsSalud acató el pasado 15 de diciembre un paro nacional en contra de la unificación de ambas entidades.