19 C
Trujillo
domingo 20, abril 2025

941187799

La Libertad: Tayabamba y otros sectores de Pataz siguen aislados por desborde del río Marañón

Constantes lluvias generan que el caudal inunde algunas zonas y carreteras. Choferes se arriesgan a pasar encima del agua.

Las constantes lluvias siguen provocando el incremento del caudal del río Marañón, y que este, inunde partes de carreteras que unen zonas de la provincia de Pataz, en la región La Libertad. Esto ocasionó que Tayabamba y varias localidades de la provincia sigan aisladas.

Zonas afectadas

Tras sobrevolar en helicóptero la zona, personal del Gobierno Regional, el general del Ejército y representantes de INDECI y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) observaron que entre puente Calemar y puente Chagual hay cuatro zonas claramente afectadas: entre Calemar en dirección a Bolívar, aproximadamente a medio kilómetro, el río arrasó la carretera en unos 150 metros y a pesar que bajó un poco el caudal, no se podían iniciar trabajos con maquinaria pesada.

Prevenidos ante El Niño Perú

Asimismo, bajo la quebrada de Nimpana, también se interrumpió la vía; igualmente en Vijus, en la quebrada que baja al Marañón, allí se perdieron tramos de carretera. En este último lugar se observó maquinaria, pero no se lograba restablecer el tránsito en la zona.

Entre el aeródromo de Chagual y Vijus quedaron destruidos unos 50 metros de la vía que estaba pegada al río. También se apreciaron daños menores en sembríos ubicados dentro del propio cauce del río.

Emergencia

Las autoridades indicaron que pedirán que el sector el Bado, de Vijus, inundado por el aumento del caudal, sea declarado en alto riesgo por su cercanía al cauce del Marañón. “Estamos coordinando con Defensa Civil del distrito de Pataz se declare en alerta permanente. Los pronósticos indican que seguirá lloviendo en Pataz”, explicó el gerente de Defensa Nacional, César Campaña.

No hay pase

Finalmente, el consejero de la provincia, Luis Rodríguez Ponce, manifestó que en la parte norte de Pataz solo se puede llegar desde Huamachuco al puente Chagual y que luego hay tramos interrumpidos, principalmente entre Vijus y Nimpana.

«Hay choferes que se arriesgan a querer cruzar, pero como la carretera está cubierta por el agua se corre el riesgo que los vehículos se topen con tramos donde se perdió la carretera y el vehículo caiga al Maranón», puntualizó.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio