La madrugada de hoy se presentó una inesperada lluvia moderada en distintos puntos de la región La Libertad, pero ¿a qué se debe esto en plena primavera?. Para el biólogo Carlos Bocanegra, esto es un «fenómeno anómalo».
«La lluvia ha sido de 1.5 litros por metro cuadrado en parte de Trujillo, algo que es poquísimo. Son lluvias anormales, porque no hay registro de estas en primavera. Tenemos una inestabilidad climática, no es parte de la temporada», señaló el especialista a N60.

Estas precipitaciones se dieron desde la 1:30 de la madrugada hasta las 5:30 de la mañana, no solo en parte de la provincia de Trujillo, sino también en otras localidades como Ascope, Paiján, Cascas y en la sierra liberteña, Otuzco.
Fenómeno La Niña
Sobre este último lugar, el biólogo señaló que de acuerdo a los pronósticos, las lluvias deberían aparecer entre los meses de octubre y noviembre; sin embargo, debido al cambio climático y el Fenómeno La Niña, esto es incierto.
«Si hay una humedad fuerte, en la sierra debería haber lluvias, pero si el mar continúa frío, no debería haber lluvias sino sequías, ya que cuando la temperatura del mar es baja, ocurre el llamado Fenómeno La Niña», expresó.

Finalmente, hizo el llamado a las autoridades a actuar con tiempo, y no esperar cuando ocurran desgracias como las aún latentes en la memoria de los liberteños, como el Fenómeno del Niño del año 2017.