20 C
Trujillo
domingo 16, marzo 2025

941187799

Martín Namay: «Inseguridad ciudadana no pasa por las rondas urbanas, la PNP y Fiscalía deben trabajar»

Alcalde de La Esperanza se mostró a favor de implementar rondas en su distrito; sin embargo, dijo que estas no ayudarán a acabar con bandas delictivas.

El alcalde distrital de La Esperanza, Martín Namay Valderrama, declaró sobre la posibilidad de implementar rondas urbanas, planteamiento que ha hecho eco el burgomaestre provincial de Trujillo, José Ruíz.

«Actualmente se tiene rondas campesinas, pero no se tiene normativa para rondas urbanas, creo que para ello debería hacerse una mesa técnica para evaluar los pro y contras. Las rondas campesinas han funcionado muy bien y han evitado esa sensación de inseguridad, tendríamos que evaluar cómo podría ayudar las rondas urbanas en la ciudad. Yo voy a asistir a las reuniones que se pueda dar para ver esta posibilidad», precisó a N60.

Prevenidos ante El Niño Perú

A pesar de ello, la autoridad distrital dijo que las rondas no ayudarán en la lucha contra las bandas delictivas que cometen crímenes. Sostuvo que eso es responsabilidad de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

«La inseguridad ciudadana no solamente pasa por rondas, las rondas campesinas no usan armas, un sicario viene con arma y puede acabar la vida de un integrante de una ronda. La inseguridad ciudadana pasa por aspectos como fortalecer la Depincri Norte, Inteligencia de la PNP. Las rondas campesinas no van a desarticular las bandas delictivas, van a ayudar para quien robe un celular, pero la Policía y Fiscalía deben hacer su trabajo en el tema de bandas organizadas», enfatizó.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio