Martín Vizcarra, expresidente del Perú, reiteró su interés en postularse como candidato presidencial en las elecciones generales de 2026. A pesar de las inhabilitaciones legales que pesan sobre él, sostuvo que es el pueblo quien debe decidir si tiene la oportunidad de volver a ocupar el cargo más alto del país.
En declaraciones a la prensa tras asistir a una audiencia con la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Vizcarra señaló, que “como todo ciudadano, yo tengo el derecho de poder hacer vida política y como tal soy parte del partido Perú Primero, que va a participar en las elecciones del 2026 con candidatos a la presidencia, senadores, diputados, municipios y gobiernos regionales. Como todo ciudadano, tengo derecho de ser precandidato”.
No obstante, el exmandatario enfrenta una doble inhabilitación para ejercer cargos públicos. La primera, de 10 años, por su vacunación irregular durante la pandemia. La segunda, de 5 años, está relacionada con el caso Obrainsa, donde se le acusa de favorecer a una empresa constructora cuando era ministro de Transportes.
A pesar de las restricciones, Vizcarra insiste en su derecho a participar en la política y confía en que los procesos legales puedan resolverse antes de los comicios, permitiéndole competir nuevamente por la Presidencia de la República.