
Tras tres días del terremoto registrado en Turquía y Siria, la cifra de muertos aumentó a más de 12 mil personas, de las cuales 9.057 se produjeron en Turquía y 2.992 en Siria. Entre ambos países se contabilizaron más de 58.000 heridos, según la Agencia EFE.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, describió este suceso como: «El peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan».
Asimismo, varios expertos, dieron a conocer la misma postura que el mandatario. Esto debido, a que la mayor parte del país se encuentra en la placa tectónica de Anatolia, misma que se encuentra entre las dos placas principales, la euroasiática y la africana.
Mientras que, en Turquía, la ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo llega, en Siria a situación no es la misma, debido a los conflictos políticos que sostiene con otros países. No existen reportes oficiales que respalden la llegada de ayuda a Siria.