El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, estuvo en Trujillo en la audiencia descentralizada donde se abordó la eventual pena de muerte para violadores de niños. Al final, el funcionario ministerial aclaró que el gobierno no está a favor ni en contra de la pena capital, pero desea escuchar a los diversos sectores de la sociedad.
“El gobierno no está ni a favor ni en contra. Lo que está haciendo el gobierno es extender la balanza y lo que se está poniendo en debate es la posición de lo que existe. Estamos escuchando a todos (instituciones), cada uno de manera libre ha podido expresar lo que considera pertinente; a nadie se le ha dicho lo que tiene o no tiene que decir, cada uno ha expresado su posición respecto a la pena de muerte”, aseveró a los periodistas.
Arana manifestó que algunos han coincidido, otros han mostrado su oposición, que no necesariamente coincide con la pena de muerte. “Tenemos el sentido de la responsabilidad para pedir la opinión de algunos especialistas en Lima y de otros que son parte de la sociedad civil para que digan lo que se tiene que hacer. Aquí, vamos a escuchar a la voz del pueblo”, indicó el ministro.
Arana recordó que en el plazo de tres meses van a escuchar las voces de casi todo el país a través de diversas instituciones representativas.
“Por primera en este debate escuchamos a la sociedad libremente. Esto no se ha hecho antes. Antes lo que se ha hecho es tres o cuatro expertos, escuchar a 4 o 5 opinólogos y a través de eso la decisión ha sido tomada ahí mismo. Lo que estamos haciendo hoy es algo que siempre se debió hacer en democracia: escuchar a cada uno de los actores sociales del país”, acotó.