14 C
Trujillo
domingo 27, abril 2025

941187799

Ministro del Interior ante Congreso: “Nos están saboteando”

Juan José Santiváñez afirma que hay una campaña de desprestigio que se ha desplegado, con una narrativa de inseguridad extrema, usando datos falsos como la plataforma Numbeo.

El ministro del Interior, Juan Santiváñez Antúnez, se presentó esta mañana ante el Congreso para defender el trabajo que hace con la Policía en la lucha contra la criminalidad. Pero lamentó que haya instituciones como el Ministerio Público que sabotee las capturas policiales al dejar libre a los delincuentes.

“Podemos evidenciar la campaña de desprestigio que se ha desplegado, con una narrativa de inseguridad extrema, usando datos falsos como la plataforma Numbeo. Nos están saboteando”, enfatizó Santiváñez.

Prevenidos ante El Niño Perú
El Congreso escuchó al Ministro del Interior, Juan Santiváñez. Mañana se decidirá si lo censuran. Foto: cortesía

El funcionario ministerial inició su intervención expresando su pésame a la familia de Paul Flores, vocalista del grupo musical “Armonía 10”, asesinado en un ataque de sicarios contra el bus de la agrupación. Las condolencias las hizo extensivas a las familias de las víctimas de la delincuencia. “Asimismo, las condolencias por 14 policías que dieron su vida por la paz de nuestro país», añadió Santiváñez.

En su opinión, el mensaje del ministerio a su cargo no ha logrado evidenciar todo el trabajo que vienen realizando. “Recibí un ministerio destrozado, teníamos una Policía Nacional sin leyes que la protejan, sin armamento, sin chalecos, con sueldos ínfimos”, precisó.

En otra parte de su alocución, lamentó que haya un enfrentamiento entre poderes del Estado que solo beneficia a la delincuencia. “Entre el 1 de enero de 2025 al 19 de marzo de 2025 que la Policía Nacional haya detenido a 91907 personas (…), se han desarticulado 23 organizaciones criminales y 2771 bandas criminales; el 92% de estos detenidos han sido liberados, y no por la Policía Nacional del Perú”, lamentó Santiváñez Antúnez.

Acotó que solo en Lima, 338 criminales con demostrada participación en 167 bandas criminales han sido liberados por la Fiscalía (Ministerio Público), no por el Ministerio del Interior.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio