
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) informó que en el Perú se han aplicado alrededor de 17′088,535 dosis de la vacuna con plataforma ARN mensajero, como la de Pfizer, y que a la fecha no se han reportado casos de miocarditis o pericarditis relacionados a la administración de la vacuna.
“Es importante resaltar que la aparición de estos eventos posterior a la inmunización es de una frecuencia no conocida, por lo que, se han emitido oportunamente recomendaciones a los profesionales de la salud y la población en general”, manifestó el funcionario del Minsa.
Agregó que sobre la alerta emitida en la víspera y publicada en el portal institucional, que los eventos adversos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización ESAVI a la vacuna que utilizan la plataforma de ARN mensajero (ARNm) han sido informados por las agencias reguladoras de medicamentos como la Agencia Europea (EMA) y la de Estados Unidos (FDA).
“De acuerdo a las recomendaciones nacionales e internacionales la vacunación sigue siendo la mejor estrategia para reducir la morbilidad y mortalidad por COVID”.