
Esta semana, en el marco del día de la lucha contra el cáncer de próstata, el Ministerio de Salud, dio inicio a una campaña de despistaje de esta enfermedad, a través de un video en la red social TikTok.
El video protagonizado por un médico, con la participación de pacientes hombres, hace referencia a que no es necesaria la prueba de tacto rectal, para detectar el cáncer de próstata, si no solo un análisis de sangre, esto en una clara intensión de reducir el temor y miedo de la población masculina a este examen que lleva un gran prejuicio cultural, por lo que muchas personas no se lo realizan por «no perder la virilidad».

Miles de casos de esta enfermedad se detectan cada año
Cabe mencionar que según cifras de The Global Cancer Observatory, en nuestro país se detectan 8700 casos de cáncer de próstata anualmente y aproximadamente el 70% de estos son detectados en estado avanzado. Mientras 2433 personas son las que pierden la vida por esta enfermedad.
Los especialistas recomiendan en ese sentido que a partir de los 18 años, los varones se realicen un examen de descarte de cáncer de testículos y pene; y a partir de los 45 un descarte de cáncer de próstata.
Iniciativa legislativa busca incentivar a los varones a pasar estos exámenes
Así mismo, la bancada de Perú Libre, viene promoviendo un proyecto de ley para que los trabajadores de las actividades pública y privada, así como los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, tengan un día de licencia con goce de haber al año destinado a que pasen sus exámenes de detección precoz del cáncer de próstata y otros diagnósticos oncológicos.
La campaña durará hasta este 3 de diciembre.