
La Cámara de Diputados de Chile aprobó por 109 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones una reforma constitucional para redactar a lo largo de 2023 una nueva Constitución, dejando atrás la carta magna redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La constitución será elaborada por el Consejo Constitucional, el cual deberá ser elegido en abril de 2023 y contará con un total de 24 miembros en un inicio, y 55 para la etapa final.

La iniciativa hace posible el cambio constitucional por parte del Congreso chileno, luego que el 61% del electorado rechazara el 4 de setiembre pasado un cambio propuesto por medio de una Convención.
Tras asumir el gobierno chileno, Gabriel Boric en marzo, su propuesta principal fue el cambiar la Constitución de 1980 heredada del régimen militar de Augusto Pinochet.