
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha dado un paso importante hacia la equidad en la educación superior al unirse a la estrategia aliado por la Educación del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En un emocionante anuncio, el Pronabec del Ministerio de Educación informó que 17 jóvenes de destacado rendimiento académico y recursos económicos limitados han sido galardonados con becas para cursar sus estudios superiores en una de las principales universidades del país. Estas becas cubren el 100% de los gastos de matrícula y pensión de estudios durante toda su carrera.
Los jóvenes son aspirantes al concurso Beca 18, convocatoria 2023, quienes, aunque cumplieron con todos los requisitos y avanzaron a la última etapa del proceso, no lograron obtener la beca debido a diferencias mínimas en sus puntajes. Ahora, gracias al convenio entre el Pronabec y la UPC, tienen la oportunidad de acceder a una educación superior de alta calidad.
Este acuerdo se materializa como parte de la estrategia Aliado por la Educación del Pronabec, que busca involucrar al sector privado en el objetivo de garantizar un acceso equitativo a una educación superior de calidad para jóvenes peruanos con sobresaliente desempeño académico pero limitados recursos económicos. La UPC se convierte en la primera universidad en unirse a esta estrategia, otorgando 15 becas de estudio a los finalistas de Beca 18, convocatoria 2023. Así, el sector público y privado se unen para abrir más oportunidades que permitan a los beneficiarios de estas becas transformar sus vidas y las de sus familias a través de la educación.
La ceremonia protocolar de firma de convenio y reconocimiento a los beneficiarios de las 15 becas tuvo lugar el viernes 8 de septiembre en la sede de estudios de la UPC. En ese evento, los galardonados recibieron diplomas en honor a su esfuerzo y perseverancia, marcando un hito en la colaboración público-privada para brindar oportunidades educativas a jóvenes talentosos de todo el país.