18 C
Trujillo
martes 8, julio 2025

941187799

Nueva tecnología: realizan el primer vaciado de concreto de la megaobra vial Trujillo-Huanchaco

Contratista trabaja en tres turnos para culminar la obra en 18 meses y no en 24 como estipula el cronograma.

Esta noche se realizó el primer vaciado de concreto de la megaobra vial Trujillo-Huanchaco que será un moderno corredor que debe culminarse en 24 meses, sin embargo, el Gobierno Regional de La Libertad (GORE-LL) y la contratista trabajan en tres turnos para que se entregue en 18.

El gerente de Infraestructura del GORE-LL, Jorge Bringas, explicó que la vía tiene 9,52 Km de longitud, abarca desde la intersección de la avenida Mansiche con Jesús de Nazareth hasta el badén de Huanchaco y también desde el ingreso al aeropuerto hacia el óvalo Huanchaco.

Prevenidos ante El Niño Perú
Los obreros trabajan en el vaciado de concreto con una nueva tecnología. Foto: cortesía

“Tendrá un baipás en el óvalo Huanchaco de aproximadamente 450 m de longitud, también contará con una zona de ciclovía ininterrumpida. Estamos trabajando en turno de noche porque la obra debe finalizar en marzo de 2027, pero hay el compromiso de finalizar mucho antes. El concreto permite un mantenimiento más espaciado que el asfalto. Vamos a ser la primera región que va a tener sus vías en más de mil Km con tecnología de concreto”, aseveró Bringas.

Para culminar la obra en 18 y no en 24 meses la contratista trabaja en el turno noche. Foto: cortesía

Justamente, el supervisor de la obra dio a conocer que esta noche se hizo el primer vaciado de concreto en la vía. “La metodología usada es algo innovador. Esta noche el vaciado será en 40 a 50 m, como tramo de prueba para ver el clima y condiciones del concreto. La obra tiene un avance de 1,22%. Pedimos a los conductores que bajen la velocidad de los micros, de los taxis porque también estamos expuestos a cualquier accidente”, advirtió.

En tanto, el gerente general adjunto del GORE-LL, Rogger Ruiz Díaz, destacó que los trabajos se han coordinado no solo con Sedalib, sino también con la Municipalidad de Huanchaco. 2Asimismo, con Hidrandina, la empresa de gas Quavii, Claro, Movistar, porque hay fibra óptica tendida. Queremos que la obra se culmine no en 24 meses, sino en 18”, acotó.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio