
El semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ reveló detalles del trabajo pericial que se viene realizando al centro comercial Real Plaza de Trujillo, luego que su techo cayera en el patio de comidas, dejando a seis personas sin vida y 80 heridas.
En el relato cuenta y muestra en fotografías que la estructura del techo evidenciaba corrosión por óxido en varias vigas principales y secundarias, debido a la falta de mantenimiento.


Además, señala que los especialistas también pusieron especial atención en una “delgada placa de anclaje que hacía de nexo entre las vigas de acero y el anillo aéreo de concreto que estaba sobre el patio de comidas”.

Al respecto, Luis Bozzo, ingeniero estructuralista de la UNI, ha precisado que las placas de anclaje que se usaron en el centro comercial fueron insuficientes para soportar el enorme peso del techo. “En las fotos se aprecia que el arco enorme de 50 metros estaba apoyado en una plaquita delgadita con cuatro pernos. ¡Es una barbaridad!”, agregó.
Trabas en inspecciones
Con respecto a las inspecciones que intentó hacer la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el semanario detalló que incluso en una ocasión los funcionarios fueron recibidos por seis abogados, lo que se consideró como un gesto de intimidación.
El ingeniero Luis Vejarano asegura que cuando solicitaba subir al techo en 2024, le decían que debía esperar siete días. Otro especialista señala que en julio pasado tampoco lo dejaron subir porque debían «pedir permiso a Lima». Este inspector le denegó la licencia al Real Plaza.
¿Quién dio el certificado ITSE al Real Plaza?
Sin embargo, el Real Plaza solicitó a la MPT que envíe a otros peritos, petición que fue aceptada. En esa línea, los especialistas que inspeccionaron el establecimiento en septiembre de 2024, fueron Juan Escobar Ríos, Carlos Villanueva Camacho, y Ángel Porras Córdova. Este último era el encargado de revisar las estructuras. A fin de año se jubiló.
Es así que, sin ningún contratiempo, esta comisión de tres ingenieros de la MPT aprobó el certificado ITSE argumentando que cumplían con las condiciones de seguridad.