
Entre las conclusiones expuestas en el 32° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), es que la economía creció un 17.5% entre enero a setiembre del presente año a diferencia del mismo periodo en 2020.
Especialista señalaron que crecimiento del país estuvo respaldado por buenas políticas domésticas, como la estabilidad macroeconómica y la apertura al comercio global (BM 2021).
Se dijo que en el tercer trimestre 2021, la población ocupada del país totalizó 16 millones 964 mil 200 personas, creciendo 16,9 % en comparación con similar trimestre del 2020, cifra menor en 1,4 % (-235 300) al compararlo con mismo trimestre 2019. La población desocupada del país fue 941 mil 200 personas (tasa desempleo 5,3 %)”, indicó a manera de conclusión.
Sin embargo,el presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huertas Benites, quien participó como vocero técnico de este encuentro expresó que: “En menos de dos décadas, el Perú pasó de ser un milagro económico a ser un país abrumado por sus dificultades”.
Estrategia
El evento virtual en la que participaron empresas y organizaciones de La Libertad sugierió que una formalización enfocada en aumentar la productividad empresarial es una buena manera de delinear una estrategia coherente de crecimiento económico sostenido.