
Ante el alza del precio del gas en nuestro país, que ha alcanzado los S/ 55 y S/ 60, en medios de regiones sureñas se ha deslizado la posibilidad que ingrese el gas de Bolivia a solo S/ 28.
Según el economista Francisco Huerta, la entrada de una nueva empresa al Perú significaría mayor competitividad en el sector, lo que haría que las demás empresas lo piensen dos veces y también disminuyan sus precios.
«La libre entrada y comercio es bueno, eso mejora la competencia. Bolivia tiene reservas de gas, puede exportar, pero la empresa de hidrocarburos no le ha ido bien, no ha habido inversión, pero tienen stock. Si cualquier empresa de cualquier parte del mundo ingresa, amplía la oferta y las otras empresas podrían bajar sus precios también», indicó a N60.
Sin embargo, el especialista precisó que el precio dependerá de la cadena de comercialización y pactos en el contrato.
«Habría que precisar si el precio es puesto en planta, en El Alto (Bolivia) o es en Puno o en Moquegua y al consumidor cuánto está llegando. Depende de la cadena de comercialización, porque meten muchas manos, le agregan valor y al final el precio del consumidor sube, por eso debe estar bien analizado para hacer un contrato», explicó Huerta.
Todo esto dependerá tanto del gobierno peruano, como de los contratos ya existentes con las empresas que actualmente ofrecen este insumo, ya que puede existir un término de exclusividad, lo cual no permitiría el ingreso de otra empresa.