Reclusos podrán acceder a estudios de educación superior para poder reintegrarse a la sociedad, siendo posible por la aprobación de la Ley N° 31840, este con la finalidad de implementar programas educativos en las cárceles.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y El Ministerio de Educación (Minedu), con el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia (Minjus), comenzaron la elaboración de programas de educación superior en cárceles del país.


Se realizaron múltiples reuniones en las cuales se establecieron el diseño y la aprobación en un plazo de 90 días, en base a las características y requisitos que se deben presentar en los programas especiales de educación superior para la obtención de grados académicos. Además, se abordó la exoneración de presencialidad contemplado en la Ley Universitaria, a la par con la creación de nuevos programas académicos de acuerdo a la Ley N° 31520 y el acuerdo N° 001- 026-2023 del Consejo Directivo de Sunedu.
Varios especialistas resaltaron la importancia de considerar la empleabilidad en carreras universitarias y técnicas para poder garantizar que los internos puedan reintegrarse de manera exitosa en la sociedad.