
El militante de Podemos Perú, cuando era líder del Movimiento Regional Trabajo Más Trabajo, Elías Rodríguez, registró hasta 8 visitas en las sedes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), como representante de hasta cuatro municipalidades donde no tenía vínculos laborales. ¿Para qué fue?
Según el portal Macronorte.pe, el excandidato al Gobierno Regional de La Libertad, llegó al MTC en 4 oportunidades durante el 2023. La primera visita fue el 12 de enero en la Sede Central, donde Rodríguez se registró como representante de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión y se reunió con Eduardo Revilla Loayza durante 40 minutos.
También acudió el 23 de febrero como representante de la comuna provincial de Virú para reunirse con Ernesto Romero Tuya. Luego, en mayo y junio llegó nuevamente para sostener reuniones como representante de Virú y Sánchez Carrión.
En el Ministerio de Vivienda, el ex congresista llegó hasta en 4 ocasiones. En febrero de 2023, llegó a la Sede Central – Sala de Transparentes y se reunió con Gustavo Tipiani Rodriguez, funcionario de la oficina del Programa Nacional de Saneamiento Urbano. Tres meses después volvió pero como representante de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco para reunirse con el viceministro de Construcción y Saneamiento, Hugo Ortega Polar.
Su tercera visita se da en julio de 2023, donde según registros, llegó como representante de la Municipalidad Provincial de Gran Chimú. Y el 1 de febrero de 2024 ingresa como representante de los alcaldes de La Libertad. Allí se reunió con Carlos Mas Ramírez, funcionario de la oficina del Programa Nacional de Saneamiento Rural.
Elías Rodríguez responde
Al respecto, Elías Rodríguez admitió haber acompañado en su mayoría a alcaldes provinciales como parte de su experiencia parlamentaria, con la finalidad de reunirse con funcionarios y así agilizar la ejecución de obras paralizadas.
«Yo he acompañado al alcalde de Virú para tratar el tema de la Autopista del Sol, donde hay un tramo que se hizo como un cráter. Me pidió que lo acompañe como vecino, ciudadano. Hemos logrado que viniese una delegación de Transportes para tratar este tema. En la visita al Ministerio de Vivienda acompañé al alcalde de Virú, no al de Gran Chimú, él coincidió porque era un momento donde querían conversar con algunos funcionarios y nos atendió el jefe de un programa, pero específicamente yo acompañé al de Virú», sostuvo en Macronorte.
Además, el militante de Podemos descartó haber ido como representante de alcaldes. «Yo no soy el que pongo eso. No hubo ningún interés bajo la mesa y jamás he firmado diciendo representante de un alcalde. Yo entrego el DNI y quien califica es la persona que está al otro lado del mostrador. Todo siempre transparente», añadió.
A pesar de ello, existe información que refiere que al ingresar a una reunión en ministerios, el encargado de registrar las visitas consulta si es que viene en representación de alguna entidad o como persona particular. Tal como ocurrió en una visita de Rodríguez en agosto de 2019 al ministro de Cultura, donde consigna como «persona particular».