
El abogado especialista en temas electorales, Miguel Rodríguez Albán, manifestó en N60 que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en su Resolución n° 115-2024-JNE, se ciñó a la ley y Constitución al no dar luz verde a la vacancia de Arturo Fernández Albán de la alcaldía de Trujillo.
“Considero, que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha resuelto, estrictamente, aplicando la ley y la Constitución. Porque el artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), en el inciso 6, señala que la vacancia procede con sentencia consentida y ejecutoriada”, indicó Rodríguez.

Añadió que eso significa que no queda nada pendiente por resolver, ningún recurso pendiente de pronunciamiento de parte del Poder Judicial. “Y en este caso, tal como lo ha precisado y publicado el JNE en la propia Resolución, está pendiente de resolver un recurso de queja ante la declaratoria de improcedencia de la casación que interpuso la defensa del suspendido alcalde Fernández, y eso todavía no se resuelve”, comentó Rodríguez Albán.
Por lo tanto, afirmó que, al no resolverse, no ha quedado consentida y ejecutoriada la sentencia, por consiguiente, no procede, en este momento, legal y técnicamente, declarar la vacancia.
“La propia Resolución del JNE reconoce que esta situación podría generar inestabilidad en la MPT (…), pero el JNE también advierte que en esos días mismos salga la vacancia cuando la Corte Suprema resuelva la queja de Fernández Bazán”, expresó el letrado.
Miguel Rodríguez remarcó que el bien general es ahorrarle inestabilidad política y ciudadana a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). “Porque si bien es cierto las personas tienen derechos individuales, hay derechos colectivos. (…) Estamos hablando de los intereses de la ciudad, de la población. Por el bien de Trujillo y si él (Arturo Fernández) quiere seguir haciendo política yo haría un gesto de renuncia y enrumbaría mi campaña a la presidencia; finalmente, es su decisión.