
Luego de que el presidente Francisco Sagasti anunciará la compra de un lote de vacunas, la enfermera y sindicalista del Hospital Víctor Lazarte de Trujillo, María Espinoza Llerena, señaló que “el Gobierno debe garantizar el despliegue logístico y la cantidad necesaria de recursos humanos” para la ejecución de las campañas de inmunización masiva, además de cumplir con los pagos adeudados hasta la fecha en el sector.
En este sentido, indicó que se debe contratar a más personal médico para tener una cobertura más extensa de salud en la región y brindar implementos de seguridad para fortalecer el servicio de atención a pacientes con coronavirus y el bienestar de los mismos trabajadores.
“Se requiere recurso humano suficiente para llegar hasta los lugares más alejados, contratados con sueldos de acuerdo a la Ley de Trabajo del Enfermero, sino este continuará con la injusta sobrecarga laboral y remuneraciones irrisorias. También el personal tiene que estar bien protegido porque si no cuidamos a los que cuidan vidas quiénes se encargarán de atender a los pacientes. En tanto llega la vacuna, el Gobierno debe cumplir con el pago del bono COVID ofrecido y que hasta la fecha no se deposita a todo el personal de primera línea”, expresó Espinosa Llerena.
De esta manera, sugirió emprender una estrategia de vacunación que no ocasione afluencias que puedan avivar aún más este mal, “aún no se conoce si la vacunación será casa por casa, en lugares abiertos o mixto. Para no exponer a los enfermeros a la variante del virus más contagioso, el Ejecutivo debe tomar en cuenta las sugerencias de los profesionales calificados”, indicó.
La representante sindical hizo hincapié en que es preciso educar a la población a través de un personal médico capacitado que explique y responda los por menores de la vacuna.