
Según una encuesta realizada en el 2023, en la ciudad de Trujillo, 75% de las mujeres manifestaron haber sufrido acoso sexual en el transporte público en algún momento de su vida, indicando que tenían tan solo 15 años la primera vez que sufrieron este tipo de agresión.
Así se reveló en reciente conferencia realizada por Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y en donde participaron la Policía Nacional, la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), entre otras instituciones.

Las autoridades que expusieron las cifras señalaron que el acoso sexual en el transporte público es una forma de violencia que no distingue género ni edad, se manifiesta de distintas formas afectando la libertad y los derechos de las personas usuarias de los servicios de transporte urbano, principalmente de las mujeres.
Lo lamentable, es que únicamente el 1,6% de las víctimas denunciaron el acto de acoso sexual, esto debido principalmente a la desconfianza de que se haga justicia.
Para revertir esta situación, se hará esfuerzos coordinados entre la MPT, Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer y las empresas de transporte para implementar el Protocolo Nacional de Atención Ante Actos de Acoso Sexual en el Transporte Público.