
A pocos días de la toma de poder de Pedro Castillo como presidente, y ante su anunciada medida de convocar a un referéndum para cambiar la Constitución Política del Perú, tres alcaldes distritales de Trujillo se mostraron en contra de esta medida.
El primero de ellos fue el alcalde de La Esperanza, Martín Namay, quien indicó que el cambio de la Constitución no es una prioridad, como sí lo es avanzar con el proceso de vacunación o mejorar la educación en el país.
«El tema de la Constitución debe evaluarse, pero creo que no es una prioridad. El cambio en la Constitución tiene sus procesos, pero hay otras preocupaciones más urgentes. Cambiar algún artículo no asegurará más presupuesto para la educación o la salud, lo que él tiene que hacer es ver cómo dinamizar la economía. La prioridad es acelerar el proceso de vacunación y poder reunirse con autoridades», enfatizó en N60.
Un retroceso
De igual manera, el burgomaestre de Víctor Larco, César Juárez, se mostró en desacuerdo con esta propuesta, incluso consideró que cambiar la Constitución sería un retroceso para el país.
«Estoy totalmente en desacuerdo con un cambio, es una Constitución que ha dado sus resultados en cuanto a la parte económica y al fortalecimiento de las instituciones, lo único que falta es cumplirla. Pasa un poco más por la aplicación de la norma que a un cambio de la Constitución, sería retroceder 30 o 40 años», sostuvo en nuestro medio.
Temas más importantes
Finalmente, la máxima autoridad de Laredo, Miguel Chávez, coincidió en que no es el momento para tratar el tema del cambio en la carta magna. «Creo que hay problemas más urgentes que atender. El tema de la pandemia debe atenderse urgentemente, otro tema es la educación, la situación económica. Las reformas Constitucionales están facultadas, pero lo que se quiere hacer no es algo urgente«, concluyó.