
El titular de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad (Geresa-LL), Aníbal Morillo Arqueros, advirtió, en comunicación con N60, sobre el próximo incremento de enfermedades diarreicas y respiratorias que causará el barro y polvo dejado por las aguas desbordadas y el colapso de desagües debido a la lluvia del sábado 29 de marzo en Trujillo.
“Ese barro y polvo que ha quedado tras la lluvia arrastra diversas bacterias y enfermedades, hablamos de enfermedades diarreicas, enfermedades a la piel, respiratorias. Las aguas del desagüe colapsado tienen coliformes fecales. Obviamente que va a ser un riesgo y se ha activado el Plan de Emergencia de Desastres que tiene que ver con la salud pública y servicios”, indicó.

El funcionario añadió que se ha focalizado zonas críticas para tener los equipamientos, logística para atender esta situación y también se trabajará a través de consejería con las familias. Además, Morillo refirió que la limpieza de las pistas y calles lo tiene que ver el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat). “No hay que salir descalzo a la calle por si uno tiene heridas pequeñas, el barro es peligroso”, comentó.
En otra parte de sus declaraciones, el gerente regional de Salud precisó que, debido a la lluvia, hay 50 establecimientos de salud afectados. “Pero son cuestiones leves como inundaciones no severas, filtraciones. Eso se ha dado en las provincias de Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo y Gran Chimú. No obstante, todos los hospitales y centros de salud están trabajando y no se ha afectado a los pacientes”, acotó Aníbal Morillo.