21 C
Trujillo
viernes 21, marzo 2025

941187799

Trujillo: diseño original del Real Plaza fue modificado con «fines comerciales»

Además, según el semanario de "Hildebrandt en sus trece", ingeniero y exfuncionario municipal que dieron permisos al centro comercial están no habidos.

Salen más revelaciones sobre el centro comercial Real Plaza de Trujillo. El semanario «Hildebrandt en sus trece» informó que durante las pericias se conoció que el diseño original de las estructuras en el patio de comidas fueron modificadas «con fines comerciales».

El semanario detalla que, tras la revisión de los planos del patio de comidas, realizada el 4 de marzo por fiscales y especialistas, se determinó que el diseño de 16 columnas fue modificado por «fines comerciales». Cinco columnas fueron reubicadas para ganar espacio en el área donde se encontraban cinco negocios de comida.

Prevenidos ante El Niño Perú

Asimismo, en consulta a Roy Reyna Salazar, ingeniero de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), esta modificación debió incluir una verificación de las placas de anclaje y pernos que conectaban las vigas de acero con el anillo de concreto. El derrumbe sugiere que dicha evaluación nunca se realizó correctamente.

¿Prófugos?

Hildebrandt en sus trece también informa que el arquitecto Ernestor Villanueva Valeriano, quien fue funcionario en la gestión del fallecido alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, fue quien firmó el acta de verificación de las estructuras del patio de comidas en julio del 2015 y a la vez fue presidente de la comisión técnica que evaluó la licencia de obra. Sin embargo, hoy se encuentra prófugo de la justicia desde hace tres años.

“Ha sido condenado a seis años de prisión por el delito de colusión agravada en el 2022. Entregó sobornos a nombre de un consorcio para ganar el contrato de una obra en el distrito de Bolívar (Cajamarca) en el año 2014. La sentencia es firme”, revela el medio de comunicación.

Mientras tanto, el ingeniero civil Ángel Porras Córdova, especialista de la Municipalidad Provincial de Trujillo que aprobó las condiciones estructurales del Real Plaza en noviembre de 2024, está actualmente inubicable, así lo confirmó el gerente de Riesgos y Desastres de la MPT, Moisés Hurtado.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio