
El proyecto del Corredor vial Norte – Sur en la provincia de Trujillo aún espera recibir la viabilidad y financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el fin de iniciar su ejecución para mejorar la transitabilidad.
Tras una reunión entre el alcalde provincial José Ruíz y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, este último se comprometió a gestionar dichas necesidades ante el MEF.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF, para la obtención de la viabilidad, hasta 2022.
Datos del proyecto
El proyecto contempla la construcción de un corredor troncal de tipo BRT (autobús de tránsito rápido, por sus siglas en inglés), de 11.18 km de largo, que atravesará los distritos de Trujillo, Esperanza, Moche, Huanchaco y Salaverry. Esto permitirá la circulación de 53 buses articulados de 18 metros, con 62 buses de 9 metros para las rutas alimentadoras. Y todas usarán gas natural ecoamigable.
Para ello, será necesario contar con 16 estaciones, 2 terminales de buses y 2 patios (uno al norte en La Esperanza y otro al Sur en Moche); así como equipamiento tecnológico (Sistema de recaudo, de comunicaciones, de videovigilancia, equipamiento de buses y estaciones, de semaforización del corredor y otros). Los buses alimentadores se ubicarán en paraderos convencionales, con señalética vertical y horizontal. La inversión total asciende a S/ 566 millones 635 mil 943, con un tiempo estimado de ejecución de 540 días calendarios.