La empresa encargada de formular el perfil de obras en la quebrada San Carlos de Laredo, expuso las propuestas contempladas para evitar que huaicos dañen en un futuro a Trujillo, tal y como ocurrió en 2017. Antes ello, el próximo año se iniciará la ejecución de los trabajos indicados.
“Estamos en una etapa importante, porque este proyecto, a nivel de perfil, está viable. Pronto vamos a seguir gestionando su financiamiento y sobre todo la modalidad”, manifestó el alcalde de Trujillo, José Ruíz Vega.
Para la obra definitiva de San Carlos, existen dos alternativas: la primera, es que se respete el cauce de las pequeñas quebradas que la conforman (Río Seco, Del León, San Carlos, Caballo Muerto I, II y II; Galindo I, II y III; Los Loros y Las Uvas), colocando 40 diques que evitarán que sedimentos y rocas se diseminen por la ciudad de Laredo, en tanto que el agua descargaría sin problemas en el río Moche, el cual también será reforzado en su ribera.
La segunda propuesta, contempla los trabajos mencionados líneas arriba, aunque difiere con una intervención directa de las pequeñas quebradas que conforman el San Carlos, a través de obras de encauzamiento.
El costo demandará unos S/ 260 millones y ya se tiene prevista la entrega del perfil, por parte del Gobierno Regional a Reconstrucción con Cambios la próxima semana, a fin de que pueda ser ingresado al paquete de obras priorizadas, para elaborar el expediente técnico a ejecutar el próximo año por parte del gobierno británico.