
Después de la pandemia del COVID-19, el estado mental de las personas quedó afectada y cada vez es menor el estigma de hacerse tratar por un problema de salud de este tipo.
Es así que el hospital Víctor Lazarte Echegaray, perteneciente a Essalud – Red Asistencial La Libertad, en lo que va del año ha atendido a más de 500 personas en el área de Psiquiatría, según informó la doctora Fiorela Ramírez Espinola.
Entre las atenciones ofrecidas se encuentran trastornos psicóticos como la esquizofrenia, trastornos del espectro autista, por déficit de atención e hiperactividad, y problemas de conducta alimentaria.
Las consultas más comunes abarcan intentos de suicidio, agitación psicomotriz, episodios psicóticos y ataques de pánico. La franja etaria predominante de los pacientes oscila entre los 19 y 35 años, recibiendo un tratamiento interdisciplinario.
La especialista resaltó la integralidad de la atención en el servicio de Psiquiatría, que combina el uso de diversos psicofármacos con múltiples técnicas de psicoterapia.