20 C
Trujillo
jueves 12, junio 2025

941187799

Trujillo: MPT amenaza con rochabus a comerciantes informales

A inicios del año pasado, el alcalde Mario Reyna dijo que no iba a erradicar a comerciantes informales, sino a ordenarlos, pero ahora quiere utilizar lanzaaguas.

En los próximos días, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en sesión de Concejo debatirá la «ordenanza que regula el uso de vehículo hidrante lanza agua para la recuperación de vías y espacios públicos ocupados por comercio informal y ambulatorio»; es decir, buscan utilizar una especie de rochabus contra los comerciantes informales.

Según el alcalde Mario Reyna “no es un rochabús o pinochito, es un camioncito al que se habilitó como lanzagua a través de una bomba hidrojet, que se utilizará contra quienes sean reacios a acatar el orden. Sería peor utilizar la fuerza con los agentes de la Unidad de Control de Ambulantes e Informales (UCAI) para controlar el comercio informal y ambulatorio. Esto generaría enfrentamientos que pueden acabar mal».

Prevenidos ante El Niño Perú

Sin embargo, recordemos que a inicios del año pasado, exactamente en febrero y marzo, el burgomaestre aseguraba que no iba a retirar a los informales, sino a ordenarlos.

«Eliminarlo por completo va a ser muy complicado, pero sí por lo menos ordenar la ciudad. No tengo como objetivo tratar de erradicarlo completamente. En algún momento buscaremos locales o espacios para ubicarlos. El objetivo es tratar de ordenarlos mejor, trabajando para ello en una medida sostenible», sustentaba en el 2024.

El tema volverá a ser debatido en los próximos días, tras hacerse algunos correctivos en coordinación con la comisión ordinaria de regidores de Organización de Espacio Físico y Uso de Suelo.

El lanzagua se utilizará contra quienes ocupan con estructuras metálicas, de madera y otros materiales las vías públicas, obstaculizando el tránsito peatonal y vehicular en calles como Sinchi Roca y aledañas, o avenidas como Los Incas, Larco, Juan Pablo II y frente a universidades y hospitales.

Opiniones
“Como medida disuasiva me parece bien”, dijo el regidor Luis González Rosell, pidiendo que se analice bien si este tipo de intervenciones podría generar denuncias posteriores.

Por su parte, la regidora Eiby Guibert Chávez pidió abordar con mayor detalle la inclusión de esta medida en el Cuadro Único de Infracciones, para evitar denuncias por abuso de autoridad, así como de regularizar el funcionamiento de la Unidad de Control de Ambulantes e Informales.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio