
Los plazos y la dejadez de los regidores favorecen la continuidad del alcalde sentenciado de Trujillo, César Arturo Fernández. Según el abogado Greco Quiroz, la suspensión definitiva de la autoridad edil se daría aún en noviembre.
Como se sabe, el próximo 14 de setiembre se dará la Sesión de Concejo convocada por el propio alcalde para que se vote su suspensión. Tras ello, demorarían hasta 45 días para que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le quite las credenciales y se las entregue al primer regidor (Mario Reyna).
«El 14 de setiembre es la Sesión de Concejo. El acuerdo va a ser, por mayoría seguramente, que se suspenda al alcalde. A partir de ahí, el alcalde tiene 8 días para interponer su recurso de reconsideración, seguro esperará al último día y el Concejo debe volver a convocar a Sesión en un plazo de 10 días para resolver el recurso de reconsideración, que obviamente va a ser infundado. Ahí ya hay 18 días hábiles y, una vez que el Concejo resuelve declarar infundado su recurso de reconsideración, es elevado al JNE en un plazo de 5 días», explicó en N60.
«Allí, el alcalde puede ser oído, defenderse, en un plazo de 5 días para presentar sus alegatos. Es decir, desde el 14 de setiembre puede haber 30 o 45 días más donde tendremos al alcalde, porque es el proceso legal. Para los primeros días de noviembre el alcalde ya debería estar suspendido», añadió detalladamente el abogado.
¿Por qué la demora?
La sentencia por difamación en segunda instancia contra Arturo Fernández se dio el 20 de junio de 2023. El letrado comentó porqué la demora, desde entonces, para que se dé la suspensión del alcalde provincial.
«La respuesta está en la ley peruana. Las normas jurídicas que tenemos y el debido procedimiento, porque el señor tiene derecho a defenderse. No podemos dejar en manos del alcalde su propio proceso de suspensión y vacancia, porque si ya cayeron en esos procesos, la norma debe establecer que cualquier regidor convoque a una sesión. Hace rato el sr. Arturo Fernández estuviera suspendido si los regidores hubieran convocado a una sesión, cuando el alcalde no lo hacía. Como lo dejaron en sus manos, tenemos que esperar el 14 de setiembre, luego la reconsideración, apelación y la resolución del JNE. Esto terminará en noviembre», enfatizó.