
La Universidad Privada Antenor Orrego reafirmó su prestigio académico y liderazgo en el campo de la robótica al destacar en el 31.º Congreso Nacional y Exposición Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Eléctrica, Electrónica y Ramas Afines (Coneimera). La institución alcanzó el primer puesto en el concurso de proyectos tecnológicos y consiguió el primer y segundo lugar en artículos científicos.
El doctor Ricardo Prado Gardini resaltó que estos reconocimientos son resultado del esfuerzo del equipo de robótica de la UPAO, en el que participan diversas áreas de la universidad bajo la dirección del Laboratorio de Investigación Multidisciplinaria (Labinm-Robótica) y de egresados de Ingeniería Electrónica.
Prado subrayó que el Coneimera es el evento más importante en el país dentro de su especialidad, por su nivel competitivo y prestigio. En esta edición, la UPAO se impuso a universidades peruanas de renombre como la UNI, PUCP y San Marcos, así como a instituciones de Ecuador y Colombia.
En la categoría de proyectos tecnológicos, el egresado Mark Peralta Alemán obtuvo el primer lugar con su investigación sobre la implementación de un robot móvil para aplicaciones en fundos agroindustriales de La Libertad.
En artículos científicos, el primer puesto fue para Ricardo Huamán Kemper, con su estudio sobre algoritmos de detección y seguimiento aplicados al rendimiento en viñedos. El segundo lugar lo obtuvo Percy Cubas Muñoz, con la investigación comparativa de algoritmos YOLO V9, V10 y V11 para el conteo automático de arándanos en etapa de precosecha. Ambos trabajos fueron asesorados por el doctor Prado Gardini.
Finalmente, el mismo investigador fue reconocido como ponente por su conferencia titulada “Desarrollo de prototipos robóticos académicos para la agroindustria nacional”.