19 C
Trujillo
miércoles 19, marzo 2025

941187799

Al estilo Chavín de Huántar: soldados rusos usan tubería de gas y atacan retaguardia de ucranianos

Recorrieron 15 km de un gasoducto que antes suministraba este recurso de Rusia a Europa. La maniobra permitió liberar varias localidades ocupadas por el ejército de Ucrania.

En una arriesgada operación con soldados altamente preparados, militares del ejército de Rusia pasaron cuatro días en una tubería de gas para atacar la retaguardia  de las líneas enemigas del ejército de Ucrania, en la localidad de Sudzha, provincia rusa de Kursk, una ofensiva que provocó importantes pérdidas entre las fuerzas ucranianas y permitió la liberación de parte del territorio ocupado por las tropas de Kíev.

Uno de los militares rusos dentro de la tubería de gas hace la señal de la victoria. Foto: PEH TB

Los soldados utilizaron una tubería vacía de un gasoducto, que antes suministraba gas de Rusia a Europa a través de Ucrania. Más de 800 militares de diversas unidades del ejército ruso participaron en la operación, denominada extraoficialmente ‘Tubería’. Fotos y videos del lugar fueron publicados en diversos canales militares de Telegram.

Prevenidos ante El Niño Perú
Fuerzas rusas liberaron varias localidades ocupadas por los soldados ucranianos. Foto: PEH TB

El comandante de la brigada de asalto ‘Vostok’ (Oriente, en ruso), alias ‘Zombi’, comentó en un video que la operación fue minuciosamente planeada durante varias semanas. «Los preparativos fueron enormes. Para poder pasar por la tubería, tuvimos que bombear oxígeno en la tubería. Después de eso, empezamos a equipar las salidas a la superficie, los llamados acumuladores para el personal, trayendo municiones, comida, agua, construyendo baños», detalló.

Anciana y su hija vivieron escondidas durante la ocupación de las fuerzas ucranianas hasta que llegaron los militares del ejército de Rusia. Foto: PEH TB

«Llevó más de tres semanas», añadió y enumeró a los implicados en la operación: efectivos de la brigada ‘Vostok’, la brigada ‘Veteranos’, el 30.º Regimiento de Fusiles Motorizados, la 11.ª Brigada de Fuerzas Aerotransportadas y el Grupo Aíd de las Fuerzas Especiales Ajmat.

«En cuatro días se hizo una introducción de más de 800 efectivos, a la espera de una orden. Tras recibir la orden, salimos a la superficie, entramos inmediatamente en la zona industrial, la tomamos bajo control, empezamos a desalojar al enemigo», recordó el comandante. Según destacó, los militares ucranianos no se esperaban tal ofensiva, «estaban desorientados y cundió el pánico».

La operación «Flujo» (Potok, en ruso) o “Tubería” (Trubá o Trubka, en ruso), ha merecido el reconocimiento de otros ejércitos del mundo, incluso de la OTAN, por su escrupulosa preparación. Sin duda, será estudiada en las escuelas militares al igual que la famosa operación “Chavín de Huántar”, que permitió liberar a los rehenes presos por los terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la embajada japonesa en Lima.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio