19 C
Trujillo
lunes 20, enero 2025

941187799

Alfonso Medrano: “Se necesita afrontar la problemática en Pataz, con mayor rigurosidad”

Minería Ilegal ha transportado mineral en millones de dólares por ello se explica los atentados contra la principal minera de La Libertad.

UCT Trujillo Perú

La situación que se vive en la provincia de Pataz en La Libertad, se vuelve insostenible cada día, los operativos que se han dado por parte de las fuerzas del orden, a la minería ilegal no han dado los resultados esperados según lo indica Alfonso Medrano, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, por lo que es necesario ampliar el estado de emergencia con nuevas estrategias.

“Estamos preocupados, después de ver lo que ha pasado con la Minera Poderosa, una de la mayor exportadora de oro en nuestro país, las fuerzas armadas y la Policía Nacional no están actuando con rigurosidad que este caos amerita con personas narcoterroristas que hay en la zona de Pataz, que a su vez se está propagando a otras provincias como Otuzco y Sánchez Carrión”, indicó en N60 Radio.  

Prevenidos ante El Niño Perú

“Se necesita un comando especial de las Fuerzas Armadas y Policía que actúe contra estas personas que están causando terror. Se necesita recuperar la estabilidad jurídica de la zona. Que los efectivos tengan el marco legal para el uso de sus armas y no tengan temor de usarlas, que no les va pasar nada después. Urge que el Gobierno tome cartas en este asunto. Nos sentimos burlados, porque de 500 socavones ilegales solo se han intervenido 20, no se ha hecho nada”, detalló el representante del empresariado de La Libertad.

Millonaria criminalidad

En los últimos tres años, la minería ilegal ha transportado mineral que puede llegar a los 2.600 millones de dólares y eso explica cómo la minera Poderosa, en los últimos dos años, ha sufrido atentados en 14 torres de alta tensión y el asesinato de 16 trabajadores.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio