
Tras casi ocho meses desde que derribaron muros y rejas del perímetro de la Casa de la Juventud, Paolo Cueva, Gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), confirmó, en N60 Sports, que desde el mes de junio empezarán las obras para levantar nuevamente el cerco perimétrico del recinto deportivo. Además, resaltó que el uso de las instalaciones será totalmente gratis, aunque se deberán cumplir algunos requisitos.
«El otro mes (junio) debe comenzar a levantarse el cerco perimétrico de la Casa de la Juventud para garantizar mayor seguridad de los niños que juegan allí. Ahora esta trabajando allí la Academia Municipal de Fútbol. Los que quieran hacer uso de sus instalaciones deben presentar su solicitud dirigida al alcalde y con atención a la Gerencia de Educación. Los servicios son gratuitos pero respetando los horarios», sostuvo el funcionario edil.
Por otro lado, ante la incertidumbre de que existan eventuales problemas por los trabajos de levantamiento de rejas de la Casa de la Juventud, Paolo Cueva aseguró que la obra va sí o sí y que no habrán trabas para la misma.
«Que no hayan rejas era y sigue siendo un riesgo para los niños, pero ya se hicieron las coordinaciones con la Gerencia de Obras para que en junio se realice el levantamiento del cerco perimétrico. En el aspecto legal tuvimos dificultades, pero ya se anuló el contrato con la empresa que hizo la obra de derrumbe de las rejas. La Casa de la Juventud volverá a tener su rejas a fines de junio», sentenció Cueva.
Es preciso señalar que, la Casa de la Juventud es un lugar de esparcimiento, deporte y talleres variados. Su horario de atención es de 7:00 a. m. a 3:00 p. m., en lo que respecta a las oficinas de la Subgerencia de Juventud, mientras que el campo de fútbol funciona de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.

Hay que recordar que, el pasado viernes 29 de setiembre del 2023, durante la gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández, una maquinaria privada llegó hasta la Casa de la Juventud y derrumbó los muros, rejas y veredas del perímetro, dejando expuestos espacios como baños y aulas, lo que desató opiniones dividas.