
A través del informe de acción de oficio de posterior N° 005-2025-2-0424-AOP, de febrero del año 2025, la Contraloría determinó que la gestión del alcalde de Florencia de Mora, Wilson Toribio Vereau, contrató irregularmente al ex regidor de Trujillo y ex candidato a la alcaldía de Víctor Larco por Trabajo Más Trabajo, Hernán Aquino Dionicio.
Según se lee en el documento de este organismo fiscalizaro, “La Municipalidad de Florencia de Mora contrató a un proveedor impedido para contratar con el Estado, afectando la legalidad de las contrataciones públicas y el correcto funcionamiento de la administración pública”.
Este impedimento está normado en la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, que establece en el caso de los regidores el impedimento aplica para todo proceso de contratación en el ámbito de su competencia territorial, durante el ejercicio del cargo y hasta doce (12) meses después de haber concluido el mismo.


En el marco de las acciones de supervisión que efectúa la Subdirección de Identificación de Riesgos en Contrataciones Directas y Supuestos Excluidos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, emitió los Dictámenes Ns.° 1503 y 1963-2023/DGR-SIRE de 5 y 31 de diciembre de 2023, respectivamente, en el que se advirtió que la Entidad habría contratado al señor Hernán Wilfredo Aquino Dionisio, durante los meses de febrero a noviembre de 2023, quien se encontraba impedido para contratar con el estado por ser ex regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
En tal sentido, Hernán Wilfredo Aquino Dionisio se encontraba impedido para contratar con el Estado durante el periodo de 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022 y hasta 12 meses después de haber ejercido el cargo de Regidor Provincial; es decir, del 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, la ex autoridad obtuvo seis órdenes de servicio en la comuna que dirige Wilson Toribio, desde el mes de febrero hasta noviembre de 2023, por un monto de 50 mil soles.

Además, cabe precisar que de la revisión de la documentación que sustenta la contratación, se advierte la presentación del documento denominado informes de actividades, en el que se enumera las actividades realizadas; sin embargo, no se adjunta evidencia de la ejecución de las mismas, así como tampoco no se adjunta el requerimiento del área usuaria.
El informe de Contraloría concluye recomendando a la gestión de Wilson Toribio adoptar las acciones que correspondan en el ámbito de sus competencias a fin de atender o superar los hechos con indicio de irregularidad como resultado de la Acción de Oficio Posterior, y de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades de que correspondan.
