19 C
Trujillo
viernes 28, marzo 2025

941187799

Dictan seis meses de prisión preventiva para hombre que atentó contra Piedra de 12 Ángulos

El fiscal Jefherson Zegarra señaló que el daño ocasionado Roysi Gabriel al icónico monumento arqueológico era irreversible y exigió cinco millones de soles de reparación civil.

El martes 18 de febrero, la icónica Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en el Palacio Arzobispal de Cusco, sufrió un grave atentado que ha generado indignación a nivel nacional. El autor de esos actos fue Gabriel Mariano Roysi Melanio, un joven de 30 años, que con un martillo golpeó el monumento provocando la fractura de varios fragmentos de la piedra.

Tras su detención, la Corte de Justicia del Cusco ha dictado prisión preventiva y una condena que podría llegar hasta los seis años de prisión. El fiscal encargado del caso, Jefherson Zegarra, señaló que el daño causado a la Piedra de los 12 Ángulos es irreversible, dado que los golpes ocasionaron desprendimientos de material pétreo y alteraron la estructura del monumento.

Prevenidos ante El Niño Perú

Además, resaltó que la Procuraduría de Cultura de Cusco, había sentado un monto de indemnización para el acusado de cinco millones 350 mil soles, lo que demostraba la magnitud del daño causado.

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, expresó su preocupación por la falta de vigilancia constante en el área, lo que facilitó el ataque. Anteriormente, la Dirección Desconcentrada de Cultura tenía personal encargado de la seguridad, pero actualmente solo la Policía realiza patrullajes ocasionales.

La Piedra de los 12 Ángulos es uno de los vestigios más representativos de la arquitectura inca en Cusco. Parte del muro del Palacio Arzobispal, es famosa por su compleja geometría y su valor histórico, ya que fusiona la estructura inca con la colonial.

Este no es el primer incidente de vandalismo que sufre la piedra, pero, a diferencia de los ataques previos, este daño es irreversible. En el pasado, grafitis habían sido pintados sobre la piedra, pero estos pudieron ser removidos sin consecuencias permanentes. El ataque de este año, sin embargo, ha dejado secuelas que no podrán ser reparadas.

El caso ha causado una ola de indignación en todo el país, la situación ha puesto en evidencia la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los sitios patrimoniales del país. Activistas y autoridades locales han exigido mayores esfuerzos para proteger el patrimonio cultural y evitar que hechos como este se repitan.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio