
El doctor José Gutiérrez, integrante del Comando Regional COVID-19 en La Libertad, se mostró a favor del uso de la ivermectina en el tratamiento del virus, contraviniendo así a lo indicado por el Colegio Médico, a quienes pidió que demuestren que dicho medicamento cause daño.
«Los casos están aumentando porque dejamos de dar la ivermectina, porque el Minsa lo quitó dentro de su tratamiento y ahora lo están reponiendo. Ahora hay unos grupos médicos que dicen que no hay que usarlo, pero tienen que mostrar un estudio que diga que hace daño, ahora hay más estudios que dicen que sí funciona, a lo que la gente pueda opinar«, sostuvo en N60.
Agregó que si bien este medicamento disminuye la carga viral, no sirve para inmunizar a la persona del COVID-19.
«Hay personas que pensaban que si usaban la ivermectina no les pasaba nada y se creían blindados contra el COVID-19, y eso era falso. Porque la ivermectina es un antiparasitario, lo único que hace es bajar la carga viral por 72 horas, pero no va a evitar que yo me contagie«, manifestó.
El doctor informó que quienes no deben tomar ivermectina son las mujeres que están en el primer trimestre de embarazo; sin embargo, otras personas que sospechen tener el virus y según la indicación médica, pueden hacerlo. «No me va a subir la presión, no me va a producir algún efecto colateral, lo que sí va a generar es una leve sensación de gastritis, en algunos les va a soltar el estómago, pero es la vía natural», concluyó.