
La Contraloría General detectó una serie de irregularidades en la ejecución de la ampliación del muro de prevención contra inundaciones en la quebrada San Ildefonso, llevada a cabo por la actual gestión de la Municipalidad Distrital de El Porvenir.
Estos hechos afectaron la legalidad, así como el normal y correcto funcionamiento de la administración pública, ocasionando un perjuicio económico de S/ 10 510.14 por el que se identificó presunta responsabilidad penal y administrativa en tres funcionarios de la comuna.
Hechos
Según el Informe de Control Específico N° 026-2020-2-2060-SCE, cuyo periodo de evaluación es del 21 de febrero al 26 de abril de 2019, la municipalidad no cauteló que la contratista cumpla con los requisitos de calificación establecidos al presentar a dos profesionales que carecían de la experiencia mínima para los puestos de asistente técnico y dirección técnica, incluso, el primero de ellos no participó durante toda la ejecución del proyecto.
Asimismo, las partidas “extracción de roca a máquina”, “carguío y transporte de la roca” y “acomodo de piedra en enrocado” no fueron ejecutadas porque se encontraban duplicadas, mientras que los “drenes de PVC=2”, que son tubos de drenaje en el muro, no fueron instalados a lo largo de la construcción.
El informe también precisa que el muro fue construido sin estar acorde a las especificaciones técnicas del expediente y no hubo una adecuada supervisión del proceso constructivo por parte de la comuna de El Porvenir.
Además, la municipalidad suscribió un acta de compromiso donde se acordó el inicio de la ejecución del servicio con la contratista ganadora un día antes de la presentación de las ofertas de otras empresas, las cuales eran más ventajosas.
Acciones
Los hechos detectados fueron puestos en conocimiento de la Procuraduría de la Municipalidad Distrital de El Porvenir a fin de que inicie las acciones legales y del titular de dicho municipio para el inicio de las acciones administrativas correspondientes contra los involucrados en el caso.