18 C
Trujillo
martes 8, julio 2025

941187799

INEI “censará” a mascotas en hogares en sus mediciones a partir de julio de 2025

El objetivo es conocer las condiciones en las que viven los animales domésticos en los hogares de Perú, así como aquellos que cumplen funciones de guardianía o pastoreo.

A partir de julio de 2025, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) incluirá preguntas sobre crianza de mascotas en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), con el objetivo de conocer las condiciones en las que viven los animales domésticos en los hogares del país, así como aquellos que cumplen funciones de guardianía o pastoreo.

Esta información permitirá construir indicadores clave para diseñar políticas de salud públicas orientadas a la prevención de enfermedades transmisibles entre animales y personas, además de promover la tenencia responsable de mascotas. La implementación de este módulo responde a una demanda concreta de autoridades, organizaciones defensoras de los animales y ciudadanía interesada en la protección de perros, gatos y otras especies.

Prevenidos ante El Niño Perú

Según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres) 2024, el 51,7% de los hogares tiene al menos un perro. Por estrato socioeconómico, en los hogares de menores ingresos esta proporción llega al 52,9%, frente al 43,7% en los de mayores ingresos. En el área rural, la crianza de perros alcanza al 64,4% de los hogares.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio