
Luego de conocerse el aumento del precio del pollo, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano, informó que esto se da debido a la escasez de insumos por el bloqueo de carreteras en el sur del país, así como la influenza aviar.
«Los bloqueos, la no traida de soya de Bolivia, el virus de la influenza. Por eso hemos disminuido nuestras cargas, el alza de precio es por falta de pollo, porque se ha bajado las cargas, por bloqueos y falta de insumos, porque cuando carece un insumo, el precio sube», indicó a N60 Radio.
Asimismo, negó que exista concertación de precios en los productores avícolas, como lo señaló el dirigente de mercados de Trujillo, Fernando Reyes.
«La palabra concertacion está vedada de los productores avícolas, es un término ofensivo. Para evitar exponernos en mayor intensidad a un brote de influenza aviar, en La Libertad, de17 millones de pollos bebé que se producen al mes, en febrero con la baja se produce 2 millones y medio menos. Si hablamos a nivel nacional, la baja es de menos 5 a 6 millones de pollo, y que se va a agravar más en marzo. No se trata de especulación, sino del temor a contaminarse», manifestó.
Precio aumentaría más
Medrano señaló que el pollo vivo, de estar 8 a 10 soles el kilo, podría subir a 14 o 15 soles porque no hay pollo. «Al no haber pollo, el precio sube, pero lo sube los comerciantes, no el productor», enfatizó.