A solo dos días de la segunda vuelta electoral, la Defensoría del Pueblo pidió a las municipalidades de la región La Libertad, fiscalizar el comercio informal que se genera en exteriores de los locales de votación, con el fin de evitar aglomeraciones.
La recomendación fue reiterada, ya que en la primera vuelta electoral se verificó la presencia de vendedores ambulantes en los alrededores de algunos locales de votación, los cuales generaron caos vehicular y aglomeración de personas, debido al desorden en el que colocaron sus puestos y coches ambulatorios, con productos expuestos en la vía pública y en áreas verdes.
Ante esta situación, la oficina de la Defensoría del Pueblo en La Libertad exhortó a los alcaldes provinciales y distritales de la región adopten las medidas necesarias para controlar dicha actividad, en el marco de las funciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N°27972.
“Existe preocupación en la institución debido a la necesidad de dar cumplimiento a las normas de prevención y autocuidado contra el COVID-19”, precisó José Agüero, jefe de la oficina defensorial en La Libertad.