
Las incursiones del Comando Unificado de las Fuerzas Armadas y la Policía en la provincia de Pataz, la Libertad, ha causado una pérdida de S/. 186 millones 555 mil 826 a la minería ilegal y las organizaciones criminales que la protegen.
En poco más de un mes, desde el 8 de mayo, fecha en que se amplió la declaratoria del estado de emergencia en la provincia liberteña, con el Decreto Supremo N.° 060-2025-PCM, el Comando Unificado ejecutó 11 operativos integrados en esta jurisdicción del Comando Operacional del Norte, de las Fuerzas Armadas, con el apoyo de diferentes entidades del Estado.

En los operativos se incautó y destruyó maquinaria, equipos, insumos, armas, municiones, explosivos y bienes de diversa índole relacionados a la actividad de los mineros ilegales y de bandas criminales. La primera intervención tuvo lugar el 12 de mayo en el centro poblado Pueblo Nuevo y se denominó operación “Lobo”. Como resultado del despliegue, se incautó armamento, municiones, elementos explosivos y material valorizado en S/. 56 millones 855 mil 783 soles.

Le siguieron las operaciones “Avatar” (S/. 42 millones 797 mil 840), “Cueva” (S/. 13 millones 616 mil 943), “Anya” (S/. 3 millones 50 mil 60), “Apocalipsis” I y II (S/. 3 millones 502 mil 500 y 7700, respectivamente), “Yanahuma” (S/. 22 millones 174 mil 615), “Armagedón I” (S/. 43 millones 563 mil 700), “Armagedón II” (S/. 400 mil 835).
Las dos más recientes operaciones desarrolladas por las fuerzas militares y policiales de élite en Pataz fueron las denominadas “Holocausto I” y “Holocausto II”, que registraron decomisos y destrucción de materiales de minería ilegal por S/. 127 mil 485 y S/. 399 mil 640, respectivamente.