16 C
Trujillo
domingo 20, abril 2025

941187799

La Libertad: propondrán reglamento de ley agraria mediante negociación colectiva

El plazo para planteamiento de dicha normativa es de 15 días.

Tras la finalización de la mesa de diálogo entre dirigentes del sector agrario y los ministros de la República, se decidió continuar con esta reunión el lunes 4 de enero donde se formalizará un reglamento que establecerá los parámetros modificatorios de la nueva ley agraria promulgada.

“Trabajaremos de manera conjunta el reglamento de la ley, que tiene 30 días para la parte general y 15 para el fomento de negociación colectiva, en esa línea les hemos pedido que designen representantes del sector agrario que van a trabajar con el ejecutivo y con los representantes de los empleadores”, explicó a la prensa el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios.

Prevenidos ante El Niño Perú

Así mismo, señaló que el cumplimiento de esta normativa estará bajo la supervisión de la SUNAFIL, ente que “va a garantizar y supervisar el cumplimiento del derecho a la libertad sindical”, la cual ya cuenta con “instrucciones precisas de recibir, verificar y sancionar” cualquier violación a este.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo reiteró el apoyo a las familias de los fallecidos en los enfrentamientos, a quienes se brindará “apoyo desde el Ministerio de la Mujer y otras instancias del sector ejecutivo”.

Al ser inquiridos sobre las muertes acontecidas durante los enfrentamientos, el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, sostuvo que se sigue una investigación en curso para dar con los culpables, “ya hay una persona identificada como responsable que habría disparo esas armas, se ha iniciado el proceso, está detenido, esperamos que esto siga su curso en el más breve plazo, desde el gobierno y el ejecutivo estamos sumamente interesados que este hecho se aclare de manera oportuna”.

Además, el mandatario informó sobre la planeación de diferentes obras en la provincia de Virú, donde “a pesar del inmenso crecimiento de las agroindustrias, aún existen brechas sociales por resolver”, para lo cual se trabajarán proyectos de saneamiento básico, de agua y luz, infraestructura educativa, titulación de predios y la construcción de un hospital de salud en el distrito de Chao.

Publicidad

- Advertisment -

Noticias más leídas

Norte Noticias Radio