El responsable político de Alianza Para el Progreso en La Libertad, Martín Namay, criticó la presencia del congresista José Luna Gálvez y militantes de Podemos Perú en la sesión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Fiscalización y Lucha Anticorrupción en Trujillo. Namay denunció que estas actividades se usan como plataforma para hacer proselitismo, financiadas con viáticos del Congreso.
La sesión, realizada en el Colegio de Ingenieros de La Libertad, contó únicamente con la participación del congresista Luna Gálvez. Al día siguiente, el legislador tiene previsto liderar un mitin en Huanchaco, donde presentará a los candidatos de su partido. Namay señaló que este tipo de acciones desprestigian el trabajo congresal al mezclarlo con actividades partidarias.
«Este tipo de sesiones descentralizadas solo buscan hacer campaña con viáticos del legislativo, pues qué casualidad que el congresista que preside este grupo de trabajo lidera un partido político y al día siguiente de su ‘trabajo’ va a presentar a sus candidatos en Trujillo. Por eso el trabajo de los congresistas están venidos a menos, por este tipo de acciones», apuntó.
José Luna, por su parte, defendió su presencia y negó usar recursos públicos, asegurando que sus gastos son asumidos de forma personal. «Hace 20 años no cobro sueldo, esta visita la pago yo», declaró a N60. Sin embargo, se cuestionó la presencia de figuras políticas de Podemos Perú, como Elías Rodríguez, Sandra Terrones y Rober de La Cruz, quienes también asistieron a la sesión.
El dirigente de APP también criticó la falta de planificación en la sesión descentralizada, señalando que careció de representantes clave de instituciones públicas, mientras que los candidatos del partido de Luna estuvieron presentes. Namay reiteró que estas prácticas afectan la credibilidad de los congresistas y restan valor al objetivo legislativo de estas sesiones.