
Luego que el Congreso de la República rechazara hasta en cuatro oportunidades diferentes proyectos del adelanto de elecciones, el parlamentario Roberto Chiabra consideró que sería un mal precedente aprobar algo bajo «amenazas» de las protestas violentas.
«A mediados de diciembre, Reniec, ONPE y JNE nos pusieron los tiempos mínimos para hacer un proceso decente y nos dijeron que era en 9 meses, pero con un tiempo más ajustado, ¿los partidos van a tener tiempo para elegir a sus mejores candidatos? Sería un pésimo precedente, si nos rendimos ante la violencia. Hay que analizar todos los factores para tomar una buena decisión», manifestó en N60 Noticias.
El congresista no agrupado señaló que el adelanto de elecciones podría ser en diciembre de 2023 (primera vuelta) y en abril de 2024 (segunda vuelta).
«La izquierda ya se dio cuenta que no puede imponer con la violencia una Asamblea Constituyente. Si la izquierda saca este pedido se puede llegar a un consenso. Si se plantea elecciones en abril 2024, podemos llegar a 87 votos», comentó.