Una pieza de madera perteneciente a la cultura Chimú fue hallada recientemente en el Complejo Arqueológico Chan Chan, en la provincia de Trujillo, en la región de La Libertad.
Hallazgo se realizó en la Huaca Takaynamo y su valor está en que proporciona más elementos en la comprensión del discurso iconográfico de este histórico monumento.
Según los investigadores, los fragmentos, probablemente correspondan a una estructura principal, ubicada en la parte superior y hacia el este del edificio escalonado.
“Los relieves – alguno de ellos aún adheridos a su soporte – dan cuenta que Huaca Takaynamo no sólo corresponde a una plataforma amurallada de planta rectangular y con fachadas escalonadas, sino que contó con por lo menos un recinto copiosamente ornamentado en relieve, al que se accedió a través de una rampa, como único acceso, ubicado en el lado oeste de la estructura”, destacó la arqueóloga y directora del Programa de Investigación Arqueológica del Pecach, Sinthya Cueva García.
Iconografía
Entre los motivos representados, en un primer momento, destacan escenas marinas en relieve con figuras de personajes con tocado que, por la representación reiterada de Spondylus, revelan probables actividades de extracción de éste preciado molusco. Generalmente, estas representaciones son color amarillo ocre.