
La ministra de Cultura, Gisela Ortiz, llegó anoche a Trujillo para inaugurar la exposición venta de arte tradicional ‘Ruraq Maki – Hecho a mano’, que se descentraliza y por primera vez tiene como sede a esta ciudad, bajo la organización de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial.
La exposición congrega un total de 26 colectivos de artistas tradicionales de 7 provincias de la región La Libertad y se desarrollará hasta el domingo 19 de diciembre. Evento estará abierto al público desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., donde ofrecerán lo mejor del arte milenario de la región, teniendo como sede la plazuela San Agustín de la Casona Orbegoso, entre los jirones Bolívar y Orbegoso.
«Por primera vez hacemos Ruraq Maki en Trujillo, pero vamos a trabajar para que sea anual. Invito a todos ustedes a venir pues aquí hay portadores del arte que necesitan de su solidaridad para poder reactivar su economía», expresó la ministra Ortiz al inaugurar la exposición venta.
La edición de Ruraq Maki en Trujillo ofrecerá productos elaborados en textiles en lana de oveja, alpaca, algodón, fibra vegetal en sus diversas variantes, talla en madera, orfebrería, joyería, cuero, burilado, pirograbado en calabazos, suela, gastronomía, chicha del año, pintura costumbrista, entre otros. Los 26 colectivos son directos productores de sus saberes, conocimientos y tradiciones.