
Tras los cuestionamientos en los trabajos de las pistas de Trujillo, el gerente de Obra de la municipalidad provincial, Juan Enrique Chávez Castañeda, aseguró en N60 que no se invertirá más del presupuesto destinado por lo tanto no es una pérdida de dinero.
Sobre lo último, el gerente se refirió específicamente a los trabajos culminados en la calle Juan Dellipiane en la urbanización El Bosque; porque Sedalib tuvo que volver a dañar las pistas nuevas, para cambiar las redes de alcantarillado debido a las dificultades que estas presentaban a los vecinos.
«Fue solo una calle que Sedalib abrió, para cambiar las tuberías (cuando habían terminado el mejoramiento del asfalto)», enfatizó Enrique Chávez en nuestro medio periodístico.
Mientras que, el ingeniero de campo de la obra ‘Reparación del pavimento en las calles de la urbanización El Bosque, distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento La Libertad’, Arturo Giles, comentó que fueron dos tramos intervenidos por Sedalib luego de culminados los trabajos de mejoramiento de pistas.
Sedalib
A pesar que la empresa Sedalib no contó con una proyección para la zona, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) intervino la urbanización; «porque solo harían trabajos de Ioarr (parchado)», dijo el gerente de Obras.
«Tenemos esto, y como iba hacer solo parchado,…dieron el informe de compatibilidad…según como se ha venido ejecutando, se ha coordinado con Sedalib», puntualizó.
Vecinos
Sin embargo, por insistencia de los vecinos de algunas calles de la referida urbanización, «las pistas fueron levantadas en su totalidad, mientras que en otras se continuó solo con el parchado», explicó.
Trabajos
Según Chávez, fue en ese trayecto donde hubo dificultades y colapsaron las redes de desagüe; pero tras una reunión reafirmaron su compromiso, la empresa contratista Genesis Contratistas Generales S.A.C., Sedalib y la MPT con la finalidad de no paralizar la obra.
Contratista
Por su parte, la empresa Genesis solicitó ampliar el plazo para finalizar los trabajos debido a lo acontecido con las redes conectivas.
MPT
Mientras que, la MPT no pagará más de lo que ha destinado para las pistas. «No se está perdiendo dinero», concluyó Chávez Castañeda.