
A pocos meses de realizarse las elecciones generales del 2021 en Perú, los 23 partidos políticos juegan sus últimas cartas con el fin de llegar al Congreso de la República y a la presidencia.
Es así que el partido APP, cuyo líder es Cesar Acuña, viene haciendo todo lo posible para revertir la altísima desaprobación que posee luego de las decisiones tomadas en los últimos meses, entre ellas vacar a Martín Vizcarra en el mes de noviembre.
VACANCIA
Recordemos que el pasado 9 de noviembre en horas de la noche, el Parlamento con 105 votos a favor y 19 en contra decidió vacar al expresidente Martín Vizcarra de su cargo.

El partido político de Cesar Acuña fue decisivo para la vacancia. Los 22 congresistas votaron a favor, a pesar que días anteriores se mostraban en contra de dicha decisión.

Días después mediante sus redes sociales, Acuña se pronunció pidiendo perdón al país por la decisión que había tomado su bancada, asegurando que no fue decisión suya.
«Pasada la crisis política, pido perdón al país desde lo más profundo de mi corazón en nombre de mi partido y manifiesto mi felicitación a los jóvenes, quienes dejaron en claro que su manifestación no era en favor de Martín Vizcarra”, indicó.
Debido a la repentina vacancia de Vizcarra, fallecieron dos jóvenes, Inti Sotelo y Bryan Pintado, quienes fueron asesinados durante las protestas en contra de Manuel Merino, donde Acuña Peralta exigió, que no deben quedar impunes y pidió se continúen las investigaciones.
CRISIS EN APP
Alianza para el Progreso sufrió una dura crisis luego de las decisiones tomadas en los últimos meses. Es así que decenas de jóvenes militantes en la región de La Libertad decidieron renunciar al partido de APP. Entre ellos, se encontraba también el regidor Hernán Aquino, quien es fundador del partido APP y además estaba como precandidato al Congreso.
“El sentimiento de la representación política obedece al sentimiento popular y más del 70% de la población en las calles decía no vacancia y esos 105 congresistas le han dado la espalda al país”, señaló Aquino.
Por su parte, el gobernador regional de La Libertad, y también militante del partido APP, Manuel Llempén Coronel, mostró su decepción por el trabajo de los legisladores por la región, a quienes exigió una explicación pública a sus electores, así como al resto de congresistas.
RECHAZO POPULAR
Según la última encuesta realizada por Datum, revela que el 56% de los consultados no tiene un candidato fijo para la presidencia del Perú. Mientras que el 32% manifiesta que votará por ninguno/blanco/viciado, asimismo un 24% manifiesta que no sabe.

La encuesta de Datum Internacional también revela que Keiko Fujimori es la candidata con mayor rechazo (63%), seguida por Ollanta Humala (48%) y César Acuña (47%).
SE REÚNE CON AMBULANTES
En los últimos días, Cesar Acuña Peralta se reunió con decenas de ambulantes de la ciudad de Trujillo, con la finalidad de conseguir votos para las próximas elecciones, a pesar que el alcalde de dicha ciudad y militante de Alianza para el Progreso, José Ruiz, indicó que no permitirá el regreso a las calles de los ambulantes, sin embargo el fin de semana el líder de APP, se reunió con ellos, para aparentemente permitirles trabajar.
“Amigas y amigos, primero yo quiero agradecer a Dios porque hace 19 años, Dios me iluminó para fundar Alianza para el Progreso, y gracias a que fundé el partido hace 19 años, hoy día, tengo la oportunidad de celebrar estos 19 años acompañado de mis jóvenes”, comentó el presidente fundador de la Universidad César Vallejo.
Asimismo, varios candidatos de APP vienen aprovechando las circunstancias donde se les ven reunirse con diversas personas con el fin de tratar conseguir votos para las elecciones 2021.